La experiencia,se dice,es el mejor maestro,siempre que seamos buenos estudiantes

SE ACERCA LA TRISTE FECHA



Donde estas que no te veo, no te siento!

Busco entre mis sueños tu mirada!

Me desespero no la encuentro!

Maldita sea, vuelve, eres el oxigeno para vivir!

Las flores andan marchistas desde que ya no te ven!

Preguntan por ti, no tengo respuestas!

No puedo estar sin ti!

Duele realmente duele estar sin ti, es sentir miles de agujas atravesando mi corazón!

No se hasta cuando pueda resistir, lo siento, no soy tan fuerte sin ti!

Ahora te encuentro, me abrazas, me besas y me meses ,esperando que me calme!

Que paz siento contigo!

Ahora por fin me toca estar contigo!

TE EXTRAÑO


Te echo de menos... Desde que te fuiste, desde que desapareciste, desde que te perdí...
A veces me parece verte, en una habitación oscura, entre las arrugas en las sabanas de una cama que hace tiempo fue abandonada...pero no eres tu, solo es un pobre reflejo, una mínima parte de lo que eras, lo que eres, y lo que podríamos haber sido...
Te perdí sin quererlo, sin darme cuenta, me abandonaste en el camino, creí que caminabas a mi lado... al principio, casi no te note a faltar... pero ahora, ahora lo se cierto, fue un gran error por mi parte, dejarte marchar, dejar que te fueras por siempre...eras una pieza fundamental en este barco, que ahora espera tranquilo a que se calmen las aguas, que nunca se van a calmar...
Te extraño cada vez que miro la ventana de mis recuerdo, intento deslumbrarte entre los besos, te busco sin parar en las miradas, que como frías gotas de agua al mar fueron a parar... Creí tener el control del barco, creí manejar la situación...pero me he dado cuenta, de que sin ti no puedo hablar, pues te llevaste mis palabras, sin ti no puedo entender, pues no hay nada que explicar...sin ti no hay barco, ni hay mar... Vuelve antes de que ya no haya nada que salvar...
 

NO VA A SER FACIL




..No va a ser fácil ser yo misma, nunca lo fue...No va a ser fácil aprender a respirar, después de un golpe seco... Va a costar ver de nuevo un camino con esta ceguera, va a ser difícil continuar caminando sin rumbo y sin sentido... este sin sentido tan complicado, ya no veo los obstáculos, solo me doy cuenta que caigo cuando toco el suelo y ya ni lo siento...
Levantare el vuelo, a base de recuerdos, de esas tardes, olvidare el presente...prefiero seguir ciega, total, para lo que hay que ver... No sera fácil vivir, no podre seguir, ya lo se.. pero prefiero seguir ciega, con la vista atrás que darme cuenta de una realidad tan falsa..

LO QUE SUCEDE ES LO ÚNICO QUE PODÍA HABER SUCEDIDO.




Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el «si hubiera hecho tal cosa, hubiera sucedido tal otra». Todo lo que pasó fue lo único que podía haber sucedido, y tuvo que ser así para que aprendieras una lección y siguieras adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no puedan aceptarlo.

CUANDO LEO






CUANDO LEO…..

Cuando leo, compro un boleto de avión.
Cuando leo, me siento en la luna.
Cuando leo, el mundo tiene un orgasmo.
Cuando leo, los pájaros mueren.
Cuando leo, los latidos son más fuertes.
Cuando leo, las palabras vuelan como el viento.
Cuando leo, desaparecen las voces.
Y si sigo leyendo me duermo.

DESEO






Deseo, deseo de todo corazón tenerte aquí a mi lado
Acariciar tu piel blanca y arrugada, pero suave como la seda
Deseo, deseo pasar mi mano por tu cabello lacio y blanco por la edad
Deseo, deseo besar tu frente, mirar tu hermoso rostro,
Susurrarte al oído lo mucho que te amo.

Deseo calmar tu respiración agitada
Deseo tanto todos estos deseos, pero todo se queda en el baúl de los deseos.

EL Mar ES COMO……




El mar para mí es un lugar donde su color emana paz,
Es un mundo solitario
Es mi mundo.

El mar no es más que
Donde se encuentran las dos caras de la moneda
Yo y mi otro yo,
Donde encarnamos nuestras verdades.



DICEN QUE SOY



Dicen que soy loca pero no me importa
Dicen que soy mala pero me gusta ser mala
Dicen que soy una margada, pero es que no como dulces
Dicen que soy, dicen que soy, pero no saben lo que digo de ellos.




El Patriotismo como pilar en Gaspar Ruiz


      Todos nacemos en un territorio delimitado geográfico y políticamente llamado patria, pero esta  patria no viene de fábrica con el mundo, sino que la creamos nosotros mismo los ciudadanos. Esta patria está  poblada y habitada por hombres que tienen como pilar el patriotismo y gracias a estos, podemos al momento de nacer pertenecer a un pueblo y luchar a muerte por este. Dentro de los hombres, que nacen pertenecientes a una nación algunos optan por preocuparse solo por si mismo mientras que otros prefieren preocuparse por la integridad  de su patria  o soberanía. Esos hombres que fundamentan sus vidas y la entregan al servicio e intereses de su patria los podríamos llamar patriotas o héroes que quedan marcados en la historia de cada país o nación. Por ende debemos seguir el ejemplos que  nos relata el autor  joseph conrad en su gran obra novela corta, donde vivimos el patriotismo como pilar en Gaspar Ruiz.

        Según wikipedia.com, el patriotismo se refiere al amor por la patria, pudiendo ser entendida ésta en un sentido más amplio que la nación o el Estado, la vinculación emotiva del individuo con respecto a la patria implica la constante defensa de ésta por aquél. El término patriotismo está relacionado con el de nacionalismo, en tanto que ambos se refieren a la subjetiva identificación del hombre o los grupos humanos con un ámbito geográfico y espacial en un mismo territorio. Cuando el patriota percibe que la que siente como patria sufre vulneración u ofensas por terceros, el patriotismo puede adquirir connotaciones ideológicas y políticas que, en esencia, no posee. Es decir el individuo tiene sentimientos hacia esta, que  muchas veces no se da cuenta  hasta que, sucede un hecho donde le sale a relucir este afecto en su corazón. Cualquier forma de poder, hacen del patriotismo un valor superior para los habitantes de un territorio, al cual apelan cuando existen crisis internas de ingobernabilidad o de ocupación territorial por parte de otra nación.

        En su vida, el patriota Gaspar Ruiz paso por muchas circunstancias o situaciones, ya que fue esclavo de las vanguardias de las tropas del rey, donde padecía muy malos tratos y privaciones. “cuando cruzaban algún arroyuelo les permitían calmar la sed bebiendo apresuradamente, como los perros, al anochecer, les arrojaban unas sobras de carne, dejándolos caer como cadáveres, sobre el empedrado de su encierro” (Gaspar Ruiz, 18). Con estas líneas nos damos cuenta de que en esta vida, todo tiene un precio, hasta luchar por nuestro propio país, a veces resulta un costo bastante grande como lo fue para Gaspar Ruiz. “Su suerte estaba echada: le habían atado las manos fuertemente a la espalda, y el cuerpo le dolía de los muchos palos y culetazos  que le dieron para que avanzase de prisa por el penoso camino desde el sitio de la captura hasta la puerta del fuerte” (Gaspar Ruiz, 18). Por consiguiente, como lo da a relucir esas líneas del libro, la vida de patriota de Gaspar, no fue color de rosas, ya que paso hambre, sed, delirios, insultos, abusos y muchos otros maltratos, cuando fue capturado por las tropas del rey en la contienda entablada por la independencia.

         El pilar de Gaspar Ruiz era el patriotismo, pues sentía  un profundo amor por su gran patria, siendo así que estuvo al borde de la muerte  por defender su nación. Cabe destacar  que Ruiz también tuvo el apoyo de algunas  figuras representativas de aquella época como fue el general Santierra y el patriota San Martin, este último que también lucho por la liberación de chile. Todo su orgullo y gran pasión eran luchar por su nación contra toda fuerza extranjera que invadiera el territorio nacional no importando el precio que tuviera que pagar por esto. Los símbolos patrios, la bandera, el escudo y el himno nacional siempre constituyeron  los tres elementos más importantes que enarbolaron y motivaron su pasión para defender la patria ante todo.  Siempre tuvo como orgullo la defensa de la soberanía nacional  ante aquellos que quisieron doblegar su profundo amor, valentía, constituyendo estos elementos de gran valía  para poner en alto su nación.


      Para finalizar debemos recalcar que Gaspar Ruiz fue un hombre que lucho ampliamente por los derechos de su patria, nunca se rindió a las adversidades  que ante él se encontraban  para luchar por esta. Gaspar Ruiz  le profesaba un gran amor a su patria pues sentía que debía protegerla de las fuerzas extranjeras que su país de chile se encontraba, estando al borde de la muerte. Cuando nos manifestamos emocionados y agradecidos ante el benefactor, y ante nuestros padres, y ante nuestra Patria, cumplimos el orden moral en una sociedad injusta. Gaspar Ruiz fue un demostrador de este amor desbordado que sentía por su patria, que muchos deberíamos tener pero lamentablemente no existe ese amor en nuestros corazones ya que muchas veces no se nos inculca. Por consiguiente, debemos seguir los ejemplos que se encuentran en  la obra  novela corta de Josep Conrad  sobre el patriotismo como pilar en  la vida de Gaspar Ruiz.




MI MEJOR POEMA

     
                                                                     HOY ES ....

Hoy es un nuevo día que comienza.
Hoy un nuevo porvenir avanza.
Hoy  una batalla sigue.
Hoy tu eres otro motivo para no descansar .
Hoy tienes una nueva mirada perdida en el abismo.
Hoy esta una vieja vida luchando.
Porque? porque hoy? Porque solo de hoy puedo hablar?
Porque si del mañana hablara, moriría, porque no se de mañana solo se  DE HOY.